¿Qué es el Reiki?

Todo sobre el Reiki

La energía del Reiki fluye a través de la intención amorosa, conectando cuerpo, mente y espíritu en un abrazo sanador.

 

¿Cómo definimos el Reiki?


El Reiki es una práctica espiritual y terapéutica que se originó en Japón a principios del siglo XX. Se basa en la creencia de que existe una energía vital universal (llamada "ki" o "chi") que fluye a través de todos los seres vivos y que, cuando esta energía está desequilibrada, puede conducir a problemas de salud o bienestar.


El término "Reiki" se compone de dos palabras japonesas: "Rei", que significa "energía universal", y "Ki", que significa "energía vital". Así, Reiki se traduce aproximadamente como "energía vital universal".


La práctica del Reiki implica la transferencia de energía a través de las manos del practicante, que se coloca en o cerca del cuerpo del receptor. Se cree que esta energía fluye a través del practicante y hacia el receptor, restaurando y equilibrando la energía vital del receptor.

 

Principios del Reiki


  • Energía Universal: La creencia en una energía universal que fluye a través de todas las cosas.

  • Equilibrio Energético: La idea de que los desequilibrios energéticos pueden contribuir a problemas de salud y bienestar.

  • Transferencia de Energía: La transferencia de energía a través de las manos del practicante para restaurar el equilibrio y mejorar la salud.

  • Auto Curación: El Reiki también se enseña como una técnica de autocuración, donde los individuos pueden aprender a canalizar la energía para equilibrar su propio sistema energético.

Es importante tener en cuenta que el Reiki no está respaldado científicamente, y su eficacia puede ser considerada desde una perspectiva más espiritual o holística. Aquellos que buscan experimentar con el Reiki deben hacerlo con practicantes capacitados y tener en cuenta que no reemplaza el tratamiento médico convencional. La práctica del Reiki se ha integrado en muchas culturas y enfoques de bienestar como una forma de complementar el cuidado de la salud.


7 pasos Básicos para practicar Reiki


Preparación:
  • Encuentra un lugar tranquilo y sin distracciones.
  • Siéntate o acuéstate de manera cómoda.

 

Centramiento y Relajación:
  • Respira profundamente y relájate.
  • Visualiza una luz cálida y positiva que te rodea.

Invocación de Energía:

Puedes decir en voz alta o mentalmente una oración o afirmación para invocar la energía Reiki.

Por ejemplo: "Invoco la energía universal de Reiki para fluir a través de mí y proporcionar sanación y equilibrio".


Posición de Manos:
  • Coloca tus manos en posición de "Gassho" (palmas juntas) en tu regazo o cerca de tu corazón para conectarte con la energía Reiki.
  • Luego, coloca tus manos sobre diferentes áreas del cuerpo para canalizar la energía, comenzando por la cabeza.

Canalización de Energía:
  • Imagina o siente que la energía Reiki fluye a través de tus manos.
  • Mantén las manos en cada posición durante unos minutos, permitiendo que la energía fluya.

Intención de Sanación:
  • Enfócate en la intención de proporcionar sanación y equilibrio.
  • Puedes dirigir la energía a áreas específicas del cuerpo o a aspectos emocionales y mentales.

Cierre:
  • Cuando sientas que la sesión está completa, agradece a la energía Reiki.
  • Puedes hacer una oración de cierre o simplemente expresar gratitud.

 

 

Es importante mencionar que el Reiki implica una transferencia de energía que, según la filosofía del Reiki, fluye a través del practicante hacia el receptor. La práctica regular, la intención positiva y el respeto son fundamentales en el Reiki.


¿En Venus Masajes ofrecen el Reiki?


No proporcionamos sesiones específicas de Reiki, sin embargo, en cada uno de nuestros masajes nos enfocamos en la comunicación y realizamos ejercicios de relajación y meditación, similares al Reiki. Estas prácticas buscan asegurar que nuestros clientes se encuentren relajados, cómodos y experimenten una sesión completa y armoniosa.

Regresar al blog